martes, 4 de abril de 2023

 

 

SÁBADO SANTO

Sábado de Gloria, de Vigilia Pascual, de celebración  nocturna de triunfo sobre la muerte. Esta noche no había cantos populares, solo los propios de la Misa.

La participación durante la misma era para los monaguillos y resultaba  divertida. Durante la Semana Santa, las imágenes de los  cinco  altares  de la Iglesia permanecían cubiertas con un paño morado.

En la celebración de  esta noche había muchas lecturas bíblicas que recordaban los momentos clave de  la Historia de la Salvación,  y se bendecía el agua; pero, sin duda, el momento más importante era el canto del  “Gloria”. Durante el mismo, los monaguillos tenían  varías tareas: voltear las campanas del campanario; tocar las campanillas en la iglesia y destapar los Santos.

Se había terminado el sufrimiento de Jesús, este había resucitado y como señal visible, la iglesia se iluminaba. Se encendían las velas con la nueva luz del Cirio Pascual. Era la noche del año donde se reunía el pueblo, en la iglesia.

 Nos acostábamos tarde, si bien al día siguiente la fiesta continuaba, pues se celebraba el Encuentro.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

           HALLAZGOS. 3      Por último, el tercer objeto hallado, lo encontré, o mejor dicho, los encontré visitando el Museo Diocesano de ...